ISBN: 978-9962-05-672-0
Año: 2014
Linea: Ciencias Forenses
Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso
Los perfiladores constituyen un pilar imprescindible en investigaciones criminales, ahora bien, si practican su función con «los ojos cerrados», especulando en todos los sentidos, con la vaga esperanza de cosechar éxitos en alguna de ellas esporádicamente, sin tener conocimiento de las pautas y/o parámetros observables, obviamente, llevan por muy mala dirección la investigación, por lo que quiero dejar muy clara la existencia de «profesionales» que se auto califican como «expertos» en conductas criminales y en construcción de perfiles, cuando en realidad muestran una preocupante carencia de conocimientos básicos e instrucción precisa para tal cometido, por lo que esta situación, obviamente, desemboca en la generación de grandes dudas y en una imagen totalmente negativa de esta especialidad, al emplear métodos, términos y conclusiones carentes de toda base científica.
INTRODUCCIÓN
GENERALIDADES
DEFINICIÓN
EVOLUCIÓN DEL PERFIL CRIMINAL
ÁMBITOS DE APLICACIÓN
TIPOS DE PERFILES
Agresores conocidos (Método Inductivo)
Agresores desconocidos (Método Deductivo)
METODOLOGÍA
«Puntos Negros»
Perfil Geográfico
Mapa Cognitivo
Criminología Ambiental
Hipótesis del Círculo
Decaimiento con la Distancia
Estudios sobre el Comportamiento Geográfico Criminal
Metodología
Sistemas de Información Geográfica & Software
Modus Operandi
LA FIRMA o SELLO PERSONAL
LA VICTIMOLOGÍA
EL RIESGO DE LA VÍCTIMA
ELEMENTOS DEL PERFIL DE LA VÍCTIMA
EL AGRESOR
Métodos de aproximación, ataque y control
TIPOS DE AGRESORES
EL ASESINO EN MASA / «MASS MURDER»
ASESINO ITINERANTE / «SPREE KILLER»
ASESINOS EN SERIE
CONSTRUCCIÓN DE PERFILES
PERFILES DE CRIMINALES DESCONOCIDOS
DIFERENCIAS EN LA ESCENA DEL CRIMEN
RECOMENDACIONES A PROFESIONALES Y ASPIRANTES
INSTRUCCIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Tomas Sevilla Royo
Spain
Nacido en Zaragoza (España) en 1.955 es Diplomado Superior en Criminología.
Profesionalmente se ha instruido en el Cuerpo Policial y Militar con más prestigio a nivel mundial, por ser el de más antigua creación (1.844) la Guardia Civil de España.
Especializado en Servicios de Información y Lucha Antiterrorista posee tres de las más altas condecoraciones que el mencionado cuerpo concede: Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco; Medalla Mérito en Criminología que otorga la E.C.C. y la Medalla de Tropas del Sahara (África Oriental Española).
Es miembro distinguido de:
· WORLD INVESTIGATORS NETWORK.
· FEDERPOL (Lic. Internac. Nº 1.395).
· C.N.O.A. (California Narcotics Officers Association).
· A.G.C. (Asoc. Gral. De Criminólogos. – nº 59)
· C.I.C. (Centro Internac. Crimin. INSTRUCTOR).
· I.O.A. (Investigators of America).
· A.S.C (America Society of Criminology).
· U.N.A.M.U. (Milicias Universitarias – Oficial categoría Teniente).
· SOMATEN – BARCELONA (Protección Civil).
· I.P.A.D.E. (Investigadores Privados España).
· Caballero de la Orden de la Virgen del Pilar.
· Comendador Mayor Encomienda Templaria Barcelona.
· A.C.D. (Acción Contra el Delito – Vicepresidente).
· A.C.A.D.E.J. (Administradores Judiciales - PRESIDENTE).
· I.I.I.C. (Instituto Internacional de Inteligencia Corporativa – PRESIDENTE).
Entre las principales colaboraciones constan:
· Solución al caso del “ASESINO DE LA BARAJA” (asesino en serie).
· Articulista de la revista “CIENCIA POLICIAL” que publica el Ministerio del Interior de España.
· TV3 – Diversas intervenciones criminológicas.
· Articulista de la revista “CIRCULO AHUMADA” (Guardia Civil Española).
Criminología