Manual de Inteligencia Criminal

ISBN: 9871127227

Año: 2005

Linea: Seguridad

 

Precio: u$s 9

 

Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso

Hasta no hace muchos años en los países en vías de desarrollo, sus policías utilizaban para registrar los antecedentes de los delincuentes los llamados debían apelar a su experiencia y conocimiento para encontrar las claves que permitiesen esclarecer un hecho. La informática empleada en forma masiva produjo un gran cambio y en tiempo casi real se podía conocer los antecedentes de un sospechoso o detenido. Esto no fue suficiente y con imaginación y creatividad, y con ayuda de la informática, apareció una nueva herramienta la "inteligencia criminal".

CAPITULO I LA INTELIGENCIA COMO ACTIVIDAD, ORGANIZACIÓN Y PRODUCTO CAPITULO I EL CICLO DE LA INTELIGENCIA CAPITULO III FUENTES VIVAS Y DOCUMENTALES CAPITULO IV AVERIGUACIONES CAPITULO V AGENTES INFORMANTES CAPITULO VI AGENTES ENCUBIERTOS Y SECRETOS CAPITULO VII FUENTES DOCUMENTALES CAPITULO VIII LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA INTELIGENCIA CRIMINAL CAPITULO IX EL PERFIL CRIMINAL CAPITULO X MEDIOS ELECTRÓNICOS

Luis Leon Saniez
Argentina

Nació en Buenos Aires en 1928. En 1949 egreso del Colegio Militar de la Nación como Subteniente del arma de Comunicaciones y en 1963 como Oficial de Informaciones de la Escuela de Inteligencia del Ejército.


Realizo varios cursos de la especialidad en los Servicios de Seguridad e Inteligencia de Israel.


Se desempeño como Gerente o Asesor de Seguridad en empresas nacionales y extranjeras (CAP, Texas Instrument, Cermetal, BAYER Argentina, Aerolíneas Argentinas entre otras).


Participo en la redacción de la Ley Nº24.059 de Seguridad Interior, hoy en vigor, y la Ley Nº 118 de Empresas de Seguridad Privada.


Precursor de los primeros cursos y seminarios que sobre esta materia se dictaron en la Argentina.


Autor de numerosos trabajos y conferencias sobre la especialidad, y autor de más de diez libros que forman parte del Fondo editorial de Seguridad y Defensa.

Juan Carlos Cairo
Argentina

Nació en la Base Naval de Puerto Belgrano en 1940. En 1961 egreso de la Escuela Naval Militar como Guardiamarina de Comando, habiendo cursado en la Escuela Politécnica Naval el curso de especialidad en Comunicaciones y Electrónica (1965), y en la Escuela de Guerra Naval el curso de Comando y Estado Mayor (1978), y Curso de Oficiales Superiores (1989) y en el EMC el Curso Superior de Estrategia.


Paso a Retiro voluntariamente a mediados de 1993 luego de haber cumplido funciones de Jefe de Estado Mayor de la Flota de Mar (1991/92), y distintos Comandos de Unidades de Superficie, habiendo alcanzado la jerarquía de Capitán de Navío.


Realizo cursos de especialización en el país y en Holanda, España y EEUU. Ingeniero en Sistemas Electrónicos, Analista de Sistemas, Licenciado en Sistemas, Postgrado en RRII, Postgrado en Seguridad Pública y Resolución de Conflictos.


Gerente y Asesor de Empresas de Seguridad privadas, nacionales y extranjeras, desde 1993, autor de numerosos artículos sobre temas de Seguridad Publica, ha brindado múltiples conferencias nacionales e internacionales sobre dichos temas.


Miembro pleno de ASIS International, APRIP, Instituto de Defensa y Seguridad del Centro de Estudios para una Nueva Mayoría, y otras organizaciones de Seguridad internacionales.


Miembro pleno de ASIS International, APRIP, Instituto de Defensa

Seguridad Pública

Investigaciones

Inteligencia