ISLAM, empresa y terrorismo

ISBN: 978-987-1521-56-2

Año: 2012

Linea: Ciencias Forenses

 

Precio: u$s 7

 

Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso

El pensamiento “políticamente correcto”, y por lo tanto cretino, repite incansablemente que el “islamismo radical” no es más que una excrecencia enfermiza limitada y episódica que puede ser erradicada de nuestros territorios y empresas. La verdad es que, el islamismo, no es ni más ni menos, que el resurgimiento en la época contemporánea de la forma en que el Islam ha prevalecido a lo largo de la historia, y que no ha cedido aquí o allá, más que bajo la presión occidental.

INTRODUCCIÓN
CIVILIZACIÓN EN CRISIS
EL ISLAM Y EL DEBATE EUROPEO
FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO RADICAL
Metodología
Conceptos básicos del Islam
Evolución histórica y principios básicos
FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO RADICAL
Definición y caracterización
CAPTACIÓN, PROSELITISMO Y RECLUTAMIENTO
Proceso de radicalización
LUGARES DE RADICALIZACIÓN
Mezquitas y oratorios
Prisiones
Otros lugares
Internet: Web 20, foros, chats
Conversos
TERRORISMO JIHADISTA
IRÁN, ESTADO JIHADISTA
RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
Adopción de estrategias comunes
La seguridad
CONCLUSIONES PREVIAS
LA INFORMACIÓN, PRIMERA HERRAMIENTA
Interrupción de flujos informáticos
Guerra contra Irak
Conclusión provisional
TEORÍAS Y CAUSAS DEL TERRORISMO
Análisis criminológico
Teoría política del anarquismo
Teoría política del Fascismo
Teoría filosófica de la religión
Teoría de la Economía
Teoría de la globalización
Sociología y Psicología
Psiquiatría Teoría de la enfermedad mental
Biología de las teorías
Teorías aplicadas al terrorismo
Teorías únicas Terrorismo interno
PSICOLOGÍA DEL TERRORISTA SUICIDA
La esencia del terrorismo suicida
Metodología de análisis
El cerebro y la conducta del terrorista suicida
Hipótesis nº 1
Psicoanálisis del terrorista suicida
Hipótesis nº 2
Hipótesis nº 3
Hipótesis nº 4
Hipótesis nº 5
Hipótesis nº 6
Hipótesis nº 7
PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TERRORISTA SUICIDA
Hipótesis nº 8
Hipótesis nº 9
Hipótesis nº 10
RESUMEN HISTÓRICO
El problema
Causas lejanas
Causas próximas
¿Qué hacer?
Terrorismo islámico
Modernización del Islam
Educación y desarrollo
Solución estable
EPÍLOGO
 

Tomas Sevilla Royo
Spain
Nacido en Zaragoza (España) en 1.955 es Diplomado Superior en Criminología.
Profesionalmente se ha instruido en el Cuerpo Policial y Militar con más prestigio a nivel mundial, por ser el de más antigua creación (1.844) la Guardia Civil de España.
         Especializado en Servicios de Información y Lucha Antiterrorista posee tres de las más altas condecoraciones que el mencionado cuerpo concede: Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco; Medalla Mérito en Criminología que otorga la E.C.C. y la Medalla de Tropas del Sahara (África Oriental Española).
         Es miembro distinguido de:
·         WORLD INVESTIGATORS NETWORK.
·         FEDERPOL (Lic. Internac. Nº 1.395).
·         C.N.O.A. (California Narcotics Officers Association).
·         A.G.C. (Asoc. Gral. De Criminólogos. – nº 59)
·         C.I.C. (Centro Internac. Crimin. INSTRUCTOR).
·         I.O.A. (Investigators of America).
·         A.S.C (America Society of Criminology).
·         U.N.A.M.U. (Milicias Universitarias – Oficial categoría Teniente).
·         SOMATEN – BARCELONA (Protección Civil).
·         I.P.A.D.E. (Investigadores Privados España).
·         Caballero de la Orden de la Virgen del Pilar.
·         Comendador Mayor Encomienda Templaria Barcelona.
·         A.C.D. (Acción Contra el Delito – Vicepresidente).
·         A.C.A.D.E.J. (Administradores Judiciales - PRESIDENTE).
·        I.I.I.C. (Instituto Internacional de Inteligencia Corporativa – PRESIDENTE).
 
Entre  las principales colaboraciones constan:
·        Solución al caso del “ASESINO DE LA BARAJA” (asesino en serie).
·        Articulista de la revista “CIENCIA POLICIAL” que publica el Ministerio del Interior de España.
·        TV3 – Diversas intervenciones criminológicas.
·        Articulista de la revista “CIRCULO AHUMADA” (Guardia Civil Española).

Terrorismo