ISBN: 978-9962-05-731-4
Año: 2015
Linea: Ciencias Forenses
Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso
El terrorismo aún teniendo los condicionantes del crimen organizado en cuanto a su estructura y jerarquía, se distancia principalmente en los fines que persigue, y en los daños victimológicos que produce, si unos (grupos terroristas) se financian para la subsistencia de sus grupos y para la proyección de sus acciones bajo justificaciones políticas y ocasionan perjuicios irreparables como es la pérdida de vidas humanas, los otros (redes del crimen organizado) buscan el beneficio económico como único fin, viven por y para el crimen como medio de subsistencia, causando en la víctima daños materiales, económicos y personales, éstos últimos de menor proporción, si tenemos en cuenta que las víctimas fallecidas como consecuencia de actos derivados del crimen organizado son menos cuantiosas.
Introducción
El crimen organizado como objeto de estudio
La definición del crimen organizado
La naturaleza del crimen organizado
Evolución reciente del crimen organizado:
su transnacionalización
Factores facilitantes a la penetración del crimen organizado
Efectos del crimen organizado sobre la autoridad estatal
BIBLIOGRAFÍA.
Tomas Sevilla Royo
Spain
Nacido en Zaragoza (España) en 1.955 es Diplomado Superior en Criminología.
Profesionalmente se ha instruido en el Cuerpo Policial y Militar con más prestigio a nivel mundial, por ser el de más antigua creación (1.844) la Guardia Civil de España.
Especializado en Servicios de Información y Lucha Antiterrorista posee tres de las más altas condecoraciones que el mencionado cuerpo concede: Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco; Medalla Mérito en Criminología que otorga la E.C.C. y la Medalla de Tropas del Sahara (África Oriental Española).
Es miembro distinguido de:
· WORLD INVESTIGATORS NETWORK.
· FEDERPOL (Lic. Internac. Nº 1.395).
· C.N.O.A. (California Narcotics Officers Association).
· A.G.C. (Asoc. Gral. De Criminólogos. – nº 59)
· C.I.C. (Centro Internac. Crimin. INSTRUCTOR).
· I.O.A. (Investigators of America).
· A.S.C (America Society of Criminology).
· U.N.A.M.U. (Milicias Universitarias – Oficial categoría Teniente).
· SOMATEN – BARCELONA (Protección Civil).
· I.P.A.D.E. (Investigadores Privados España).
· Caballero de la Orden de la Virgen del Pilar.
· Comendador Mayor Encomienda Templaria Barcelona.
· A.C.D. (Acción Contra el Delito – Vicepresidente).
· A.C.A.D.E.J. (Administradores Judiciales - PRESIDENTE).
· I.I.I.C. (Instituto Internacional de Inteligencia Corporativa – PRESIDENTE).
Entre las principales colaboraciones constan:
· Solución al caso del “ASESINO DE LA BARAJA” (asesino en serie).
· Articulista de la revista “CIENCIA POLICIAL” que publica el Ministerio del Interior de España.
· TV3 – Diversas intervenciones criminológicas.
· Articulista de la revista “CIRCULO AHUMADA” (Guardia Civil Española).
Terrorismo
Seguridad Pública
Investigaciones