Esquizofrenia - explicación desde las teorías de Sigmund Freud y César Lombroso

ISBN: 9789962710707

Año: 2016

Linea: Ciencias Forenses

 

Precio: u$s 4

 

Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso

El tema se refiere a la regresión que tiene un paciente esquizofrénico hacía su niñez con los comportamientos propios de la edad infantil. En el esquizofrénico existe la aparición de varios caracteres del pasado, de la no evolución. Se analizan diversos casos de pacientes con psicosis y de la observación de muchos niños, se ha elaborado este trabajo que muestra la similitud entre los niños, criminales y esquizofrénicos, se emplea la teoría de Lombroso sobre el atavismo y de Sigmund Freud sobre los mecanismos de defensa; que para este caso, será el de la regresión, además de las características del inconsciente. Punto importante en la obra es el conocer acerca del inconsciente y aquí se muestra ese proceso primario que conforma al inconsciente. Lo esencial es poder ver ambos aspectos; primero, el de la esquizofrenia; y segundo, el inconsciente. Esta obra finaliza tras un episodio maniaco.

Capítulo I

ATAVISMO LOMBROSIANO
EN LA ESQUIZOFRENIA

I.1. Criminología y Psiquiatría: Cómo nace esta obra
I.1.1. Trastornos antisocial, disocial y esquizofrenia
I.2. Producto de la concepción
I.3. Factores que influyen en nuestro desarrollo
I.3.1. Herencia, medio y aprendizaje
I.4. La causalidad en la psicosis

Capítulo II

ESQUIZOFRENIA Y
EL INCONSCIENTE DOMINANTE

II.1. Origen del enfoque atávico
II.2. La esquizofrenia
II.2.1. Conciencia: Estado de vigilia
II.2.2. Afectividad: Tono de sensación emocional
II.2.3. Conducta motora
II.2.4. Pensamiento
II.2.5. Percepción
II.2.6. Memoria
II.2.7. Inteligencia
II.3. El sistema inconsciente
II.4. Esquizofrenia y el inconsciente dominante

SEGUNDA PARTE

CASOS CLÍNICOS DE
LOS ENAJENADOS MENTALES

Capítulo III

EL NIÑO ¿PSICÓTICO? Y
LOS ADULTOS ¿ESQUIZOFRÉNICOS?

III.1. Esquizofrenia tipo infantil
III.2. Comportamiento infantil y comportamiento adulto
Cuadro. Esquema comparativo: Conductas niño vs. Adulto esquizofrénico

Capítulo IV

SIN SALIDA
ATRAPADO EN EL INCONSCIENTE

IV.1. El proceso primario presente
IV.1.1. La atemporalidad
IV.1.2. No aceptación de la contraindicación
IV.1.3. Expresión imaginaria
IV.1.4. Equivalencia de la realidad interna con la externa

Referencias bibliográficas

Wael Hikal
Mexico
Maestría en trabajo social (becario Conacyt) y licenciatura en criminología por la universidad autónoma de Nuevo León. Editor de archivos de criminología, seguridad privada y criminalística y de wikipedia criminológica. Director de proyectos en la sociedad mexicana de criminología capítulo Nuevo León. Autor de: Introducción al Estudio de la Criminología; criminología psicológica; guía para la redacción de tesis y otros trabajos de investigación para estudiantes de criminología-criminalística; criminología de los derechos humanos; esquizofrenia; criminología etiológica-multifactorial y el Libro Negro de la Enseñanza de la Criminología en México. Es director de la “Colección de Criminología, Criminalística y Victimología Criminal”.

Criminología