Escritura inteligente

ISBN: 9789962710905

Año: 2017

Linea: Ciencias Forenses

 

Precio: u$s 3

 

Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso

Una obra innovadora que se encarga de fundamentar y explicar didácticamente cómo es que a través de la escritura es posible comprender los esquemas cognitivos del escribiente y cómo su modificación estratégica fomenta el potenciamiento de la autorregulación, autodisciplina, voluntad y perseverancia; 4 pilares fundamentales para el desarrollo de los talentos de niños, adolescentes y adultos.

Proporciona una experiencia lectora agradable, simple y bien fundamentada de los procesos neuropsicológicos de la escritura. Asimismo, entrega un programa de entrenamiento neuroescritural solventando con gran cantidad de imágenes y fichas técnicas.
Este libro nos invita a explorar en nuestra mente, a través de la huella neuroescritural, expresión de nuestro propio guión de vida manifestado en un papel.

Precisiones importantes
1.1 ¿Qué es la Gimnasia Neuroescritural?
1.2 ¿Qué funciones cognitivas y psicomotrices se ponen en juego cuando se escribe?
1.3 ¿Qué relación existe entre la escritura y el desenvolvimiento social?
1.4 ¿Cómo opera la Gimnasia Neuroescritural?
1.5 ¿Qué se entiende por letra inteligente?

Los 7 principios de la letra inteligente
2.1. Principio I
2.2. Principio II
2.3 Principio III
2.4 Principio IV
2.5 Principio V
2.6 Principio VI
2.7 Principio VII

Las etapas madurativas de la escritura y su relación con la Gimnasia Neuroescritural
3.1 Etapa precaligráfica
3.2 Etapa caligráfica
3.3 Etapa postcaligráfica o protoadulta
3.4 Etapas madurativas divididas en partes
3.5 Relación entre objetivos neuroescriturales y etapas madurativas Escritura Inteligente
3.6 Protocolo neuroescritural de diagnóstico de la grafía según etapas madurativas.

Relación entre la autorregulación, autodisciplina, voluntad, perseveranciay la Gimnasia Neuroescritural
4.1 La autorregulación
4.2 La autodisciplina
4.3 La voluntad
4.4 La perseverancia

El apresto necesario para lograr la correcta ejecución de la letras delalfabeto neuroescritural 5.1 Relación entre competencias y dimensiones gráficas de los ejerciciosde apresto
5.2 Los hitos de avance neuroescritural por cada ejercicio de apresto
5.3 El compás verbal en los ejercicios de apresto
5.4 Ejercicios de apresto en hoja cuadriculada de 7mm
5.5 Ejercicios de apresto en hoja cuadriculada de 5mm
5.6 Datos a tener en cuenta en el proceso del entrenamiento de losejercicios de apresto

El abecedario neuroescritural
6.1 Abecedario Neuroescritural
6.2 Aspectos a tener en cuenta en el entrenamiento de las letras delalfabeto neuroescritural

La escritura expresiva
7.1 Tabla que relaciona las 6 emociones básicas de la especie humana y aspectos morfocinéticos disfuncionales.
7.2 Aspectos a tener en cuenta en el proceso de revisión de la escritura expresiva.

Escritura Inteligente
Los ejercicios expresivos complementarios
8.1 Ejercicio para estimular la concentración
8.2 Ejercicio para estimular la concentración y atención selectiva
8.3 Ejercicio para estimular la atención selectiva y el desarrollo de laprecisión en las tareas
8.4 Ejercicio para estimular el control de las emociones y la apertura alcambio

Palabras finales

Bibliografía

AAVV

Criminología