ISBN: 9789871521227
Año: 2012
Linea: Seguridad
Comprar Muestra Leer x tiempo desde u$s 0,99 Impreso
Esta obra está orientada para quienes viajen por razones de placer o negocios y que su medio de transporte elegido es un avión.Una de cada tres personas tiene alguna dificultad para volar, por supuesto la principal causa, entre otras variadas, no es otro que el moderno enemigo “el stress”, que incluso hoy ataca al 5% de los niños. Esto se da también, en los miedosos, no siendo exclusivos de viajes por avión. Otro trastorno es la aerofobia, miedo a volar, que a pesar del avance, mejoras y más medidas de seguridad muchas personas aún temen volar. No siendo por el temor a las alturas, sino por el temor a que el vuelo sufra algún accidente. Las estadísticas demuestran que la posibilidad de un accidente es menor a 1 en 10.000.000.000, haciendo que los viajes por avión sean los más seguros. Cerca de 2.000 millones de personas vuelan cada año.
Sin importar la razón por la cual viaje, hacer de esta oportunidad una ocasión especial está en las propias manos del viajero. Buena organización, prolijidad y tener en cuenta algunos pocos tips de seguridad son la fórmula para que el viaje sea todo un éxito.Si bien hay muchas variables que pueden influir para que esto pueda quedar en un simple deseo, aquí Ud. encontrará comentarios, sugerencias, recomendaciones, tips y resultado de la experiencia resumida en forma sencilla y amena. Desde cómo seleccionar el destino, cuándo viajar, medicina del viajero, visas, documentación, armado y organización del equipaje, organización de salidas, consejos para solos y solas, vuelta a casa, etc. Eso sí, la máquina de fotos y el bronceador en esta obra no están incluídos.
Introducción
Medicina del viajero
Infecciones y enfermedades
Medidas de prevención y seguridad
Consejos de seguridad
Tipos de viajeros
Primera Parte
Solos o acompañados
Seleccionando el destino
Preguntas frecuentes
Visas
Guía y prevención para iniciar el viaje
Vacunas
Viajeros con condiciones médicas o necesidades especiales
Enfermedades preexistentes
Viajando con niños
Menores viajando solos
Seleccionando una agencia de viajes
Tips
Otros consejos
Seleccionando la compañía aérea
Programa de viajero frecuente
Reservando el hotel
Comprando el ticket
Seleccionando el asiento
Comida a bordo
Cómo leer el tkt y comprenderlo
Código de reserva
Tarjeta de embarque
Cupón de embarque
Organizando documentos y equipaje
Colilla de equipaje
Equipaje de mano
Señalizando el equipaje
Franquicia de equipaje
Lo que no se puede llevar
Botiquín del viajero
Contratando un seguro
Antes de irse, casa segura - viaje tranquilo
¿Qué tipo de viajero es?
En el aeropuerto
Jet Lag
Quienes no pueden viajar en avión
Viajeros con discapacidad
Voluntarios para no embarcar
Denegación de embarque
Medidas de seguridad a bordo
Enfermedades transmisibles a bordo
Ejercicios a bordo
Asistencia médica a bordo
Alimentación a bordo
Desinsectación de la nave
Al aterrizar
Segunda Parte
Llegando a destino
Si se pierde el equipaje
Cambiando dinero
Celular local
Trasladándose al hotel
Contactarse con el consulado
Alimentación y bebidas
Primera salida
Taxis
Prepararse para lo no deseado
Qué hacer si se enferma
Si se acabó el dinero
Consejos para solos y solas
Volviendo a casa
Anexo
Equivalencia sistema métrico decimal - inglés
Algo del inglés
Fuentes y bibliografía
Pierre Boullot
France
Nacido en Francia, con amplia trayectoria en el campo de la Gestión del Riesgo, Administración para Desastres, Sistema Comando de Incidentes. Especialista en seguridad y Prevención de Riesgos, se ha especializado en Seguridad de la Información.
Por sus compromisos laborales, y su pasión por los deportes extremos, viaja por Europa y Asia permanentemente, asesorando y capacitando a diferentes organizaciones y empresas, muchas de ellas del sector hotelero y turístico.
Pierre[arroba]SeguridadyDefensa.com.es
Pamela Sualet
Argentina
Marcelo Alberto MACIEL SOSA, CPO
Argentina
Nacido en 1955 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formado inicialmente en comunicación social, cine, publicidad y periodismo, dedicándose eventualmente a diferentes actividades relacionadas con la seguridad.
En 1998 crea el portal SeguridadyDefensa.com, que hoy sigue presidiendo. En la década del 90 comienza a profesionalizar sus amplios conocimientos en temas de seguridad (security), capacitándose en Argentina, Israel, Europa y varios países de Latinoamérica y ya dedicándose de lleno al tema.
Su manejo de varios idiomas (inglés, francés, portugués, italiano, etc.) le facilitan participar en cientos de actividades internacionales en todo el mundo (Andorra, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Israel, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Suiza, Uruguay, Venezuela, etc.) e interactuar con miles de profesionales y empresas de los cinco continentes.
En Mayo de 2005 funda la editorial técnica de obras impresas de seguridad, que lleva el mismo nombre que el portal, única activa al momento en lengua española en el mundo. Ganando la confianza y apoyo de muchos expectables profesionales que decidieron escribir y publicar sus valiosos trabajos bajo este sello editorial.
En 2006 obtiene la certificación internacional CPO (Certified Protector Officer) de la IFPO (International Foundation of Protector Officers).
En febrero de 2007 pone a la luz Seguridad y Defensa de Colombia, con el apoyo de Andevip y la embajada argentina en ese país. Empresa que tiene como principal objetivo la publicación de la versión papel de Seguridad y Defensa, la cual dirige personalmente.
En 2010 crea el Directorio de Seguridad y Defensa, versión digital de las Páginas Amarillas de Seguridad y Defensa.
En 2011 desarrolla Expo Seguridad y Defensa, espacio virtual en el cual empresas de todo el mundo pueden ofrecer y vender sus productos relacionados al equipamiento militar, policial y de seguridad.
En 2012, bajo el mismo sello, crea la Línea Blanca que se ocupa exclusivamente de temas de Ciencis Forenses.
Es autor de: Manual de Seguridad Integral en Edificios Privados; Manual de Planes de Emergencia; Manual del Viajero (en co-autoría); La Seguridad Privada, arte, negocio y filosofía; y Comunicación o Crisis en la seguridad privada.
Actualmente se desempeña como Director General de la editorial y presidente de Seguridad y Defensa Corp. S.A., empresa que brinda también servicios de consultoría internacional. Asimismo asesora a otros medios especializados y a organizadores de eventos del sector, especialmente en la parte académica.
Dr. Peter Tarlow
United States
Dr. Peter E. Tarlow is an expert specializing in the impact of crime and terrorism on the tourism industry, event risk management, and in tourism and economic development. Tarlow earned his Ph.D. in sociology from Texas A&M University. He also holds degrees in history, in Spanish and Hebrew literatures, and in psychotherapy. Since 1990, Tarlow has been teaching courses on tourism, crime & terrorism to police forces and security and tourism professionals throughout the world.
Tarlow is a well-know author in the field of tourism security having written numerous academic and applied books and articles.
Tarlow also writes and publishes "Tourism Tidbits," an electronic newsletter on tourism and travel. Thousands of tourism and travel professionals around the world read "Tourism Tidbits" in its English, Spanish, Portuguese and Turkish language editions. Tarlow is also a regular contributor to the joint electronic tourism newsletter, al agencies and for businesses throughout the world.
Tarlow has appeared on National televised programs such as Dateline: NBC and on CNBC and is a regular guest on radio stations around the US.
Tarlow organizes conferences around the world dealing with visitor safety and security issues and with the economic importance of tourism and tourism marketing. He also works with numerous cities, states, and foreign governments to improve their tourism products and to train their tourism security professionals.
Turismo y Hoteleria
Prevención